Ir al contenido principal

RELIEVE MONTAÑOSOS, definición y características.



Relieve montañoso



Características 

1. Altitud: Las montañas tienen una altitud generalmente superior a los demás tipos de relieves. 2. Formas: Las montañas tienen formas irregulares con alturas y pendientes variables. 3. Superficie: La superficie de los montes suele ser rocosa con acumulación de tierra y piedras. 4. Clima: Las montañas tienen un clima más frío y húmedo que el de las áreas circundantes. 5. Vegetación: La vegetación de las montañas suele ser escasa y variada según la altitud. 6. Fauna: La fauna de las montañas suele ser muy diversa, con especies únicas para dicho entorno. 7. Agua: Las montañas son fuente de muchos ríos y arroyos debido a la gran cantidad de precipitaciones.



Definición

El relieve montañoso es un tipo de relieve caracterizado por su altitud y formas irregulares, con superficie rocosa, clima frío y húmedo, vegetación escasa y variada, fauna diversa y fuente de muchos ríos y arroyos. Estas características hacen que las montañas sean un entorno único e impresionante.

Factores que influyen en el relieve

1. Erosión: La erosión es un proceso natural que contribuye a la formación de las montañas y otros tipos de relieves. La erosión puede ser causada por el agua, el viento, el hielo y otros factores. 2. Actividades tectónicas: La actividad tectónica es uno de los factores que influyen en la formación de los relieves. Estas actividades tectónicas incluyen movimientos en la corteza terrestre, volcanes y terremotos. 3. Deposición: La deposición es un proceso natural que contribuye a la formación de los relieves. Esta deposición se produce cuando los materiales son transportados por el agua, el viento, la gravedad y otros factores. 4. Temperatura: La temperatura también juega un papel importante en la formación de los relieves. Una temperatura más alta en una región puede contribuir a la formación de valles, mientras que una temperatura más baja puede contribuir a la formación de montañas. 5. Precipitación: La cantidad de precipitación también influye en la formación de los relieves. Las regiones con mayor cantidad de precipitación suelen desarrollar relieves diferentes a las regiones de menor cantidad de precipitación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los valles, tipos de valles y proceso de formación

  Casa en el Valle, al fondo montañas  Un valle es una depresión entre dos vertientes o montañas, que se inclina hacia un arroyo, lago o masa de agua. Los valles se forman por la erosión del terreno causada por el viento, el agua o los glaciares, junto con otros factores como el tipo de suelo, la inclinación de la superficie o el movimiento de placas tectónicas. Existen varios tipos de valles según su forma y su origen. Algunos de ellos son: Valle fluvial: es una depresión geográfica formada por la erosión y sedimentación de un río. Tiene forma de V y suele tener un fondo plano. Valle glaciar: es una depresión formada por la acción erosiva de un glaciar. Tiene forma de U y suele tener paredes empinadas. Valle colgado: es un valle pequeño y elevado que desemboca en otro valle más grande y profundo. Se forma cuando un glaciar erosiona más el valle principal que los valles laterales. Valle tectónico: es un valle formado por el hundimiento o separación de bloques de la corteza ter...

Las mesetas, proceso de formación y principales características.

Meseta   Las mesetas son formaciones montañosas que terminan en una superficie plana o semiplana, y que se encuentran a más de 500 metros sobre el nivel del mar. Las mesetas se pueden formar por tres procesos principales: por erosión, por convergencia de las placas tectónicas o por emersión de una meseta submarina. Algunas características de las mesetas son: sus lados suelen ser verticales o casi verticales, su clima depende de la altitud pero generalmente es seco y árido, su flora y fauna son escasas o muy particulares según el ecosistema, y pueden servir para la agricultura, el pastoreo o el asentamiento humano Existen varios tipos de mesetas según su origen, forma y ubicación. Algunos de los tipos más comunes son: Mesetas volcánicas: se forman por la actividad volcánica que eleva una superficie plana o por el emergimiento de una meseta submarina. Un ejemplo es la meseta del Columbia en Estados Unidos. Mesetas tectónicas: se forman por el levantamiento de una serie de estrat...

Relieve de Colina. Definicion y caracteristicas

Relieve de Colina Definición  El relieve de col ina es un a form a del relieve ter rest re correspond ient e a un a elev aci ón su ave , con pend ient es su aves y sin pic os pron unci ados . Las col inas son form acion es que se elev an considerable ment e por enc ima del ent orno circ und ante , per o que t ien en pend ient es su aves y form as sin u os as . Est as form acion es se for man principal ment e por la er osi ón de la top og raf ía circ und ante , y su el en est ar cub i ert as de veget aci ón . fenómenos er os iv os com o la acc i ón de los v ient os , la ll u via y el h iel o t amb i én cont rib uy en a la form aci ón de relie ves de col inas . acción del v ient o y el ag ua son los princip ales fact ores que cont rib uy en a la form aci ón de relieve de col ina . El v ient o s op la los sediment os des de la part e superior de la col ina y los l lev a ...