Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2023

¿Qué es el proceso de hominización y cuáles son sus principales características y etapas?

  Proceso de Hominización  El proceso de hominización es el desarrollo evolutivo de las características humanas que diferencian a los homínidos de sus ancestros los primates. Algunas de las principales características que marcan este proceso son: El bipedismo: la capacidad de caminar erguido sobre los dos miembros inferiores, que apareció en los ancestros más primitivos del género Australopithecus hace más de 4 millones de años. Esta adaptación implicó una serie de modificaciones en el esqueleto, como el ensanchamiento de la pelvis, el acortamiento de los brazos y la curvatura de la columna vertebral. La manipulación manual: el perfeccionamiento de la habilidad para usar las manos y fabricar y utilizar herramientas, que se inició con los primeros homínidos del género Homo hace unos 2,5 millones de años. Esta capacidad se relaciona con el desarrollo del pulgar oponible, que permite sujetar objetos con precisión, y con la reducción del tamaño de las uñas y el aumento del número de termin

Romero: Propiedades, Beneficios y Contraindicaciones de esta Planta Medicinal

  El Romero  El romero es una planta medicinal que tiene muchas propiedades y beneficios para la salud. Su nombre científico es Rosmarinus officinalis y pertenece a la familia de las lamiáceas. Algunas de las propiedades del romero son: Es carminativo, es decir, ayuda a eliminar los gases acumulados en el tracto digestivo y mejora la digestión. Es antiinflamatorio, por lo que alivia el dolor y la hinchazón causados por enfermedades como la artritis, el asma o la bronquitis. Es antioxidante, lo que protege a las células del daño causado por los radicales libres y previene el envejecimiento prematuro. Es estimulante, lo que mejora el rendimiento físico e intelectual, aumenta la memoria y la concentración y combate el cansancio y la depresión. Es antiséptico, lo que previene y trata las infecciones de la piel, el cabello y las mucosas. Para aprovechar las propiedades del romero, se puede consumir en forma de infusión, aceite esencial, tintura o ungüento. También se puede usar como condime